Según la organización, en la entidad se contabilizaron 13 incidentes durante el mes de febrero del 2025; Veracruz, solamente es superado por Sinaloa con 55 secuestros, estado donde se desata una guerra entre bandas criminales.
Sigue Veracruz en segundo lugar nacional en secuestros
Fecha: 26/03/2025
Hora: 17:33 hrs.


Después del fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace, se pensaba que su reporte mensual de secuestros, ya no se iba a transmitir; sin embargo, este lunes la Organización Alto Al Secuestros, publicó el “Informe de Secuestros; Febrero 2025”.

Justo ese mismo lunes, la Gobernadora Nahle anunció el fortalecimiento de la seguridad en Martínez de la Torre, San Rafael y Tlapacoyan; con el despliegue de más elementos en la región para atender las necesidades de la población y garantizar la paz.

Desde su llegada como titular del Ejecutivo, la Gobernadora Nahle afirmó que la seguridad era un tema “urgente” que se debía atender en todo el estado; implementado estrategias destacadas como la detección y eliminación de cientos de cámaras de seguridad clandestinas en municipios afectados por la inseguridad y los secuestros, sin embargo, esto aún no ha sido suficiente para erradicar este delito que lastima y flagela a los veracruzanos.

En esta ocasión, para la Organización Alto Al Secuestro, Veracruz sigue ocupando el infame segundo lugar en secuestros y violencia a nivel nacional, solamente superado en primer lugar por el estado de Sinaloa, donde se desata una cruenta guerra entre bandas criminales; por lo que de no resolverse pronto la crisis de inseguridad, ésta seguirá impactado negativamente en la llegada de inversiones y empresas, que tanto hacen falta para reactivar la economía de la entidad veracruzana.

En su “Informe de Secuestros: Febrero 2025”, la organización difunde que los estados con mayor incidencia en secuestros (casos durante el mes), son: en primer lugar, Sinaloa con 55 casos; en segundo lugar Veracruz, con 13 secuestros, los municipios donde más delitos hubo son Poza Rica y Tuxpan, al norte de la entidad; en tercero, se encuentra Chihuahua, con 12 casos; en cuarto lugar, está Michoacán, con 9 delitos y en quinto lugar, hay un cuádruple empate entre Guanajuato, Estado de México, Puebla y Sonora; cada uno con 6 secuestros.

La organización precisó que los estados con mayor incidencia de secuestros acumulada, son: Sinaloa, Veracruz, Chihuahua, Estado de México y Puebla, representando estos estados el 65.9 por ciento del total nacional.
fuente gráfico xalapa

* Usuario, Fecha y Hora de Creación: ID5 - 26/03/2025 - 17:35:25 hrs.
Opciones

Compartir con un amigo

Ingresar Correo:
Otras Noticias