|
![]() |
|
| |
Va el gobierno de Trump por muro de boyas de 27 kil贸metros en el r铆o Bravo
Fecha: 17/04/2025 Hora: 12:54 hrs. El gobierno del presidente estadunidense, Donald Trump, instalar谩 el primer muro de boyas flotantes de 27 kil贸metros en el sur de Texas, inform贸 ayer el diario Washington Examiner, en momentos en que un juez federal dictamin贸 que la actual administraci贸n pudo incurrir en desacato al ignorar deliberadamente su prohibici贸n de deportar a indocumentados bajo una ley de 1798. Las boyas son un excelente concepto, declar贸 el zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, al medio estadunidense. Agreg贸 que la patrulla fronteriza ya estudiaba el despliegue de boyas al final de la primera administraci贸n de Trump, pero no se pudo realizar. El gobernador Abbott las despleg贸 poco despu茅s y demostr贸 su gran eficacia. Las barreras fronterizas, como los muros y las boyas, funcionan. Los datos lo demuestran, subray贸 Homan. Se espera que la instalaci贸n de las boyas se realice la pr贸xima semana en el r铆o Bravo, que hist贸ricamente ha sido la zona m谩s utilizada para cruces irregulares, informaron al medio estadunidense cuatro funcionarios que pidieron el anonimato. En tanto, el juez federal James Boasberg dijo que encontr贸 causa probable para declarar a la administraci贸n Trump en desacato criminal por violar sus 贸rdenes de hacer volver a aviones que transportaban a un grupo de deportados a una prisi贸n en El Salvador, y advirti贸 que podr铆a remitir a juicio el asunto. Tras la decisi贸n, el magnate asegur贸 que los jueces est谩n totalmente fuera de control. 隆Parecen odiar tanto a Trump que todo vale!, y afirm贸 que su administraci贸n impugnar谩 el fallo. En tanto, el gobierno de Nayib Bukele rechaz贸 el pedido del senador dem贸crata estadunidense Chris Van Hollen de liberar al migrante salvadore帽o deportado por error para que vuelva a Estados Unidos, como exigen los tribunales. En el caso particular de Kilmar 脕brego Garc铆a, de 29 a帽os, uno de los 261 expulsados de Estados Unidos a El Salvador el 15 de marzo, el gobierno estadunidense afirm贸 que no est谩 en sus manos hacerlo volver. El senador Van Hollen lleg贸 a El Salvador para buscar la liberaci贸n de 脕brego Garc铆a, y asegur贸 que a pesar de los dict谩menes de la justicia estadunidense que respalda la Corte Suprema, la respuesta del vicepresidente de ese pa铆s, F茅lix Ulloa, fue que la administraci贸n Trump le est谩 pagando al gobierno de El Salvador para mantenerlo en el Cecot. Adem谩s, Ulloa neg贸 al legislador autorizaci贸n para visitar o llamar por tel茅fono al detenido. Van Hollen inst贸 al presidente Bukele a que haga lo correcto y permita que 脕brego Garc铆a salga de prisi贸n, pues se trata de un hombre sin cargos ni condena, secuestrado en Estados Unidos por un error administrativo, puesto que en 2019 una corte revoc贸 de manera permanente su expulsi贸n a El Salvador. Homan arremeti贸 contra los dem贸cratas tras la visita de Van Hollen a El Salvador y asegur贸 que 脕brego no fue secuestrado y reafirm贸 las infundadas acusaciones sobre su relaci贸n con la banda criminal MS-13; nos deshicimos de una persona peligrosa, asever贸. * Usuario, Fecha y Hora de Creaci贸n: ID5 - 17/04/2025 - 12:56:03 hrs.
|
|