Marisela Morales destaca retos del Poder Judicial y su compromiso con la justicia
Fecha: 04/04/2025
Hora: 13:28 hrs.



El Poder Judicial enfrenta grandes desafíos que requieren fortalecer su independencia y mejorar su cercanía con la ciudadanía, afirmó Marisela Morales Ibáñez, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Morales Ibáñez subrayó que la SCJN tiene la responsabilidad de garantizar una correcta impartición de justicia en el país, protegiendo los derechos de los ciudadanos y asegurando la equidad en los procesos judiciales.

Uno de los principales retos, señaló, es la percepción de falta de autonomía del Poder Judicial. “Garantizar la independencia del Poder Judicial es uno de los desafíos y de los retos más importantes que hoy existen, pero también el acercamiento con la gente de este Poder Judicial, esa cercanía que la propia ciudadanía exige y exigió en las urnas, es importante que se haga una realidad y que pueda generar y reconstruirse la confianza ciudadana en sus instituciones, es otro de los enormes retos que tenemos”, expresó.

Para lograrlo, consideró esencial implementar mecanismos que protejan la independencia de los jueces y magistrados, estableciendo reglas claras para sus nombramientos y garantizando que sus decisiones se basen exclusivamente en criterios jurídicos, sin influencias políticas o económicas.

Otro aspecto prioritario es hacer la justicia más accesible para la población, pues muchas personas ven el sistema judicial como lejano, complejo y burocrático, especialmente en comunidades vulnerables. En este sentido, Morales Ibáñez destacó la importancia de fortalecer la transparencia en los procesos judiciales y garantizar que todas las personas, sin importar su condición social, tengan acceso a una defensa justa.

“La justicia tiene que ser para todos y no debe haber ninguna situación que impida que así sea, porque es parte de la reforma, de lo que se pretende y hay que trabajar muy fuerte para que eso sea por el bien de México, porque justicia retardada es justicia negada y también cuando no hay justicia, la justicia no es para todos, pues no es justicia”, enfatizó.

Como parte de sus propuestas, planteó mejorar los sistemas de digitalización del Poder Judicial para agilizar trámites, reducir costos y facilitar que los ciudadanos puedan dar seguimiento a sus casos sin trabas burocráticas. “Un sistema judicial moderno y eficiente es aquel que aprovecha las herramientas digitales para mejorar el acceso a la justicia”, explicó.

Asimismo, advirtió que México enfrenta un alto índice de impunidad, lo que afecta la confianza en la justicia y permite que muchos delitos queden sin castigo. Para combatirlo, destacó la necesidad de mecanismos de supervisión y rendición de cuentas que prevengan la corrupción dentro del Poder Judicial.

Sobre la elección de ministros de la SCJN mediante voto popular, Morales Ibáñez la calificó como un momento histórico y una oportunidad para transformar el sistema judicial. Afirmó que su candidatura responde a su vocación de servicio y a su experiencia dentro del sistema de justicia mexicano.

“He dedicado mi vida a la justicia y conozco el sistema desde todos los ángulos. Entiendo cómo funciona desde la perspectiva de jueces, fiscales, policías y ciudadanos que buscan que sus derechos sean protegidos. Esa sensibilidad y visión me permiten aportar soluciones reales para mejorar el sistema judicial, que en este momento se encuentra en un proceso de transformación”, expresó.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para ejercer un voto informado y analizar la trayectoria de cada candidato. Recordó que su nombre aparece en la boleta color morado con el número 20 y reafirmó su compromiso con la justicia, la transparencia y el fortalecimiento de las instituciones.

“A lo largo de mi carrera, he sido pionera en la procuración de justicia en México. Fui la primera mujer en ocupar diversos cargos y he trabajado con determinación para garantizar los derechos de los ciudadanos. Ahora, quiero seguir contribuyendo desde la Suprema Corte para construir un México con un sistema de justicia más sólido, independiente y accesible para todos”, concluyó.

* Usuario, Fecha y Hora de Creación: ID5 - 04/04/2025 - 14:19:01 hrs.
Opciones

Compartir con un amigo

Ingresar Correo:
Otras Noticias