Denuncia JUFED caso Teuchitl谩n ante la ONU
Fecha: 24/03/2025
Hora: 11:20 hrs.



La elecci贸n judicial est谩 a unos meses y el caso Teuchitl谩n en Jalisco ha puesto en alerta a la Asociaci贸n Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federaci贸n, quienes advierten que en un contexto donde el crimen organizado ha avanzado se posibilita su infiltraci贸n en la pr贸xima elecci贸n de jueces y juezas del 1 de junio.

鈥淛UFED recuerda que una elecci贸n judicial en el contexto del avance del crimen organizado posibilita su infiltraci贸n en los inaceptables procesos de selecci贸n de juezas y jueces鈥, exponen en un comunicado compartido esta ma帽ana por la Jufed y en donde exponen que, 鈥渓o que est谩 en juego no es solo la carrera judicial, sino la seguridad, la justicia y la libertad de millones de mexicanas y mexicanos鈥.

El llamado 鈥渞ancho de la muerte鈥 ha llamado la atenci贸n de distintos sectores de la poblaci贸n, principalmente de la prensa, la defensora de derechos humanos y ahora tambi茅n la de los agremiados judiciales, quienes han denunciado su debilitamiento con la reforma judicial que impuls贸 el expresidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador y que los someter谩 vot贸 popular en 69 d铆as.

鈥淟a jueza ha advertido que esta embestida al Poder Judicial se produce justo en medio de una crisis de derechos humanos denunciada por diversos actores nacionales e internacionales, luego del descubrimiento de campos donde personas han sido desaparecidas鈥, dice el comunicado.

La directora de la Asociaci贸n Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federaci贸n, Jufed, Juana Fuentes Vel谩zquez, est谩 en Ginebra, Suiza, en el marco del periodo n煤mero 58 de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

鈥淐on el objetivo de actualizar de primera mano la informaci贸n sobre las innumerables violaciones a la independencia judicial en M茅xico, en el curso de la implementaci贸n de la mal llamada reforma judicial que ha generado una creciente preocupaci贸n internacional, en el contexto de la crisis de derechos humanos que se vive en el pa铆s鈥, expone el comunicado de la Jufed.

Fuentes Vel谩zquez denunciar谩 ante dichas instancias que el gobierno de la Cuarta Transformaci贸n y su mayor铆a oficialista en el Poder Legislativo violan las resoluciones judiciales que ordenan detener la reforma judicial actuando en desacato de la constituci贸n.

* Usuario, Fecha y Hora de Creaci贸n: ID5 - 24/03/2025 - 11:21:33 hrs.
Opciones

Compartir con un amigo

Ingresar Correo:
Otras Noticias