|
![]() |
|
| |
México se niega a ratificar convenio marÃtimo MLC 2006:ITF
Fecha: 11/10/2015 Hora: 15:05 hrs. Debido a la entrada en vigor del convenio sobre trabajo marÃtimo(MLC) 2006 o convenio refundido como se le conoce en México las empresas navieras han cambiado su actitud y, se cuidan más "porque en paÃses Europeos donde lo tienen ratificado han sido detenidas varias embarcaciones". Lo anterior lo dio a conocer el capitán Enrique Lozano DÃaz inspector de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte por sus siglas en inglés (ITF) del puerto de Veracruz quien explicó que actualmente paÃs que incumple dicho convenio ya es motivo de arresto. Entrevistado momentos antes de partir a un seminario a Panamá sobre esos temas explicó que antes los navieros solos se preocupaban que las tripulaciones no se quejarán del pago de salarios, sin embargo al ratificarse dicho convenio ahora le tienen que dar cumplimiento a la normatividad de 65 convenios que hoy se encuentran resumidos en solo un convenio(MLC-2006)-. Dijo que a pesar de que México todavÃa no ratifique dicho convenio,las CapitanÃas de Puerto están pendientes de cuestiones técnicas, de contaminación y, de cuestiones laborales donde trabajan coordinadamente con nosotros. Reconoció que actualmente han mejorado muchos las condiciones laborales de los marinos que vienen a bordo de las embarcaciones que visitan diariamente al puerto de Veracruz. Sin embargo exhortó a las autoridades laborales de México, Sindicatos y empresa Navieras firmen lo más pronto posible este convenio antes de que México tenga problemas con sus embarcaciones en los paÃses donde ya se firmó. Dijo que paÃses como China lo acaban de ratificar con los cuales suman 66 paÃses en el mundo que ya lo ratificarón, a excepción de México. Este convenio establece los estándares mÃnimos de trabajo y, condiciones de vida aplicables a todos los marineros que trabajan en barcos que enarbolan los pabellones de los paÃses que los han ratificado. Es también un paso adelante esencial para garantizar reglas de juego equitativas para los paÃses y, armadores que hasta ahora han pagado el precio de la competencia desleal por parte de quienes operan con barcos que reúnen los estándares mÃnimos. * Usuario, Fecha y Hora de Creación: ID2 - 11/10/2015 - 15:06:58 hrs.
|
|